Como ya vimos en la Guía de Investig ación Genealógica, los linajes hidalgos han generado a lo largo del tiempo multitud de documentos probatorios de genealogías para acreditar su condición noble. Recogemos aquí las principales publicaciones que debe consultar todo investigador de linajes nobles extremeños. NOBILIARIOS -Nobiliario de Extremadura, Barredo de Valenzuela Arrojo, Adolfo y Alonso de Cadenas López, Ampelio: Ed. Hidalguía, iniciada en 1996, aún en publicación. -Nobiliario de Badajoz, Genealogías de los nobles que figuran en el padrón hecho en 1775. Alcaldes de la Santa Hermandad. Badajoz heráldico. Extracto del Catastro de Ensenada. Ciadoncha, Marqués de, y Antonio del Solar y Taboada. Publ. Excma. Diputación, Badajoz, 1944. -Nobiliario de Extremadura. Silva Barreto de Almeida, Alejandro de. Manuscrito en la Real Academia de la Historia, Madrid. -Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana. García Carrafa, Alberto y Arturo - . Se compone de 88 tomos en los que se recogen gran número de apellidos por orden alfabético de la A a la U. Madrid, 1.919-1.968. Una gran obra nobiliaria y heráldica, aunque contiene a veces datos erróneos ya que entre las fuentes se incluyeron informaciones remitidas por particulares que no fueron verificadas. -Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía. Mogrobejo, Endika de - "Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía". Retoma y continua la obra no terminada de Alberto y Arturo García Carrafa mencionada arriba. Comienza la obra por la letra U, desde 1.995. GENEALOGÍA DE LINAJES EXTREMEÑOS -La Casa de Ovando (estudio histórico genealógico). Mayoralgo y Lodo, José Miguel, Conde de los Acevedos. Real Academia de Extremadura. Cáceres, 1991. Magnífico estudio desde los más remotos Ovando hasta nuestros días, incluye a los Ovando y familias enlazadas, por toda Extremadura y muchas ramas en el resto de España y América. -Estudio Histórico sobre una familia extremeña. Los Sánchez Arjona. Jaime de Salazar y Acha, 2002. Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Desde el siglo XV recoge la descendencia y enlaces, prácticamente figuran aquí todos los linajes hidalgos de gran parte de Badajoz. Entre ellos los Velasco, Jaraquemada, Vargas-Zúñiga, Montero de Espinosa, López de Ayala, Cabeza de Vaca, Gutiérrez de la Barreda, Maraver, Liaño, Boza de Chaves, Parreño de Castilla, Pérez de Guzmán, Solís, Ceballos-Zúñiga, Tinoco de Castilla, Messía de Monroy, Gragera, Porres de Silva, Rico, Tovar, Casquete de Prado, etc. -Viejos Linajes de Cáceres. Lodo de Mayoralgo, José Miguel. Ed. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cáceres, 1971 Recorrido por los principales linajes hidalgos de la ciudad desde sus orígenes. -Origen y Armas de la Casa Márquez de Prado. Maldonado y Cocat, Ramón José . Madrid, 1955. Ed. Hidalguía -La Casa Márquez de Prado y sus entronques. Maldonado y Cocat, Ramón José. Madrid 1956. -Los Florez de Lizaur y sus enlaces (Linajes de Brozas y Alcántara). Flores de Lizaur y Ortiz, Manuel.. Madrid, 1962. -La familia Ramírez de Guzmán en Llerena. Gazul, A. Revista de Estudios Extremeños, Badajoz 1959. -Los Ulloa de Malgarrida y los primeros Carvajales en Cáceres. Lodo de Mayoralgo, José Miguel, Madrid. Ed. Hidalguía 1984. -La Casa de Quintano y sus enlazados. Estudio histórico sobre algunas familias españolas.Madrid, 1967. -Historia genealógica de la Ilustre Casa de los Mendoza-Moscoso, luego Condes de la Corte de la Berrona. Montalbán, Conde de. Ed limitada de 200 ejemplares, Madrid, 1981. -Enríquez de Mayoralgo. Un linaje extremeño en Buenos Aires. Serrano Redonnet, Jorge A. Madrid, Ed. Hidalguía, 1984. -Linaje y descendencia de Hernán Cortés. Válgoma y Díaz-Varela, Dalmiro de la. Madrid, Ed. Cultura Hispánica, 1951. PADRONES E INFORMACIONES LOCALES -Nobles empadronados en Extremadura en 1829. Conde de Canilleros y de San Miguel. Editorial Hidalguía, 1960. -La población de Zafra en los siglos XVI y XVII. J. Cortés Cortés. Excma. Diputación Provincial de Badajoz, 1984. -Alcaldes y Cargos Nobles de Talavera la Real, Montijo y Puebla de la Calzada. Grajera Castillo, José. Madrid. Ed. Hidalguía, 1967. -Lobón: Noticias de cargos importantes de antiguos tiempos. Grajera Castillo, José. Ed. Hidalguía, 1977-78 -Gentileshombres, exentos y privilegiados de la Villa de Cáceres. Grande y Muñoz, Luis. Madrid. Ed. Hidalguía, 1960 -La cofradía de Animas de Casar de Cáceres. Martín Gil, T. Revista de Estudios Extremeños, 1948. -Montemolín y sus hidalgos. Salazar y Mir, Adolfo de. Madrid, Ed. Hidalguía, 1996. -Oficios de Caballeros, Regidores Perpetuos de Plasencia el año 1752. Sánchez-Ocaña, Miguel. Madrid, Ed. Hidalguía, 1959. REALES CHANCILLERÍAS -Archivo de la Real Chancilleria de Granada. Seccion de Hidalguia Inventario.Vol. I-II. Pilar Nuñez Alonso. Real Maestranza de Caballeria de Granada, 1985. (hay publicada una edición posterior en CD por Digibis). -Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid. Catalogo de todos sus pleitos, expedientes y probanzas Basanta de La Riva, Alfredo - 4 volúmenes, 2ª edición 1.956. Editorial Hidalguía. -Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes. Siglo XIX., Vicente de Cadenas y Vicent. Editorial Hidalguía,1976. 9 volúmenes. -Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes. Siglo XVIII., Vicente de Cadenas y Vicent. Editorial Hidalguía, 1981-98, 34 volúmenes. TÍTULOS NOBILIARIOS -Títulos nobiliarios extremeños. Alonso de Cadenas López, Ampelio y Barredo de Valenzuela Arrojo, Adolfo. Madrid.Editorial Hidalguía, 1995. -Catálogo de Titulos Nobiliarios sacados de los legajos de Estado en el Archivo Histórico Nacional. Cárdenas y Piera, Emilio de. Madrid,1.982. ÓRDENES MILITARES Y NOBILIARIAS -Caballeros extremeños en la Orden de Carlos III, sus genealogías (1771-1847) Atienza, Julio de. Barón de los Cobos de Belchite. Revista de Estudios Extremeños, nº 1-2 de 1951, Badajoz. -Caballeros de la villa de Zalamea de la Serena que han vestido el hábito de las Órdenes Militares. Cotta y Márquez de Prado, Fernando de. Madrid, Ed. Hidalguía 1964-65 Extractos generales de expedientes de órdenes militares: Javierre Mur, Aurea, y Gutierrez del Arroyo, Consuelo - "Guia de la sección de Ordenes Militares del Archivo Histórico Nacional". Madrid, 1.950. Javierre Mur, Aurea - "Pruebas de ingreso en la Orden de San Juan de Jerusalén. Catálogo de las series de Caballeros, Religiosos y Sirvientes de armas existentes en el Archivo Histórico Nacional". Madrid, 1.948. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.956. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de Montesa que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.957. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.958. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.976. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de la Orden de Santiago. Siglo XVIII". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.977-1.980. 5 vols. Tomo I: Años 1.701 a 1.708. Tomo II: Años 1.709 a 1.730. Tomo III: Años 1.731 a 1.745. Tomo IV: Años 1.746 a 1.762. Tomo V: Años 1.763 a 1.777. Cárdenas Piera, Emilio de - "Caballeros de la Orden de Santiago. Siglo XVIII". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.994-1.996. 4 vols. Continua y finaliza la obra anterior de Vicente de Cadenas y Vicent. Tomo VI: Años 1.778 a 1.788. Tomo VII: Años 1.789 a 1.799. Tomo VIII: Indice Onomástico (1ª. parte). Letras A-LL. Tomo IX: Indice Onomástico ( 2ª. parte). Letras M-Z. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.986. 4 vols. y 3 anexos. Tomo I: Años 1.700 a 1.715. Tomo II: Años 1.716 a 1.750. Tomo III: Años 1.751 a 1.783. Tomo IV: Años 1.784 a 1.799. Cadenas y Vicent, Francisco de - "Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII". Ed. Hidalguía. Madrid, 1.991-1.992. 2 vols. ACADEMIAS MILITARES Y EJERCITO -Extremeños ennoblecidos por la Real y Militar Orden de San Fernando. Serrador y Añino, Ricardo. Madrid, Ed. Hidalguía, 1984. -Real Compañía de Guardias Marinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros Aspirantes. Válgoma y Díaz-Varela, Dalmiro de la, y el Barón de Finestrat. Instituto Histórico de la Marina, 7 vols., Madrid 1943-56. También se ha publicado recientemente en soporte informático (CD). -Archivo General Militar de Segovia - Indice de Expedientes Personales , Vols. 1-9, Instituto Luis de Salazar y Castro, Madrid, Ediciones Hidalguía, 1959-1963 -Índice de los expedientes matrimoniales de militares y marinos que se conservan en el Archivo General Militar (1761-1865) Ocerín, Enrique de. 2 vols. C.S.I.C., Madrid 1959-1967. OTROS ARCHIVOS -Expedientes de Hidalguía conservados en el Archivo Histórico de Cáceres, Conde de Canilleros y San Miguel. Madrid, Ed. Hidalguía 1962. -Expedientes genealógicos en el Tribunal de la Inquisición de Llerena (Badajoz). Fernández-Mota de Cifuentes, María Teresa. Madrid, Ed. Hidalguía 1984.
|